
Energia solar: lo completo y probechoso que puede ser
Características de la energía solar
Durante años hemos despotricado contra las emisiones de gases de efecto invernadero. Concretamente, se ha sindicado al dióxido de carbono emitido al quemar combustibles fósiles (como el petróleo o el carbón) como el responsable máximo del aumento de temperatura de la Tierra. Aumento que, de continuar, derretirá millones de toneladas de hielos perpetuos, sumergiendo más de una ciudad en el proceso. La mayoría de los científicos, y a pesar de las protestas de algunos supuestos chalados que decían que en este aumento de temperatura del planeta nada tenia que ver el hombre, coinciden en que se debe poner fin inmediatamente a estas emisiones si no queremos terminar viviendo en un planeta mellizo de Venus.
Pero ahora, una institución sumamente respetada como es el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, del inglés Massachusetts Institute of Technology), una de las principales instituciones dedicadas a la docencia y a la investigación de los Estados Unidos, sobre todo en temas científicos y de ingeniería, ha descubierto la existencia de un aumento en los niveles de metano, producido en forma simultánea en todo el mundo. Este gas, que también produce el indeseado “efecto invernadero”, no es producido en cantidades significativas por la actividad humana, por lo que al menos de forma indirecta, podría dar la razón a los chalados que mencionábamos antes.
Se sabe que los gases generados por las industrias del hemisferio norte demoran aproximadamente un año completo para desplazarse a través del mundo y llegar al hemisferio sur. Sin embargo, los niveles de metano aumentaron de forma simultánea en todo el mundo, por lo que se cree que dicho incremento puede ser parte de un ciclo natural y no el resultado directo de las contribuciones del hombre.
Estos datos se publicaron recientemente en la Geophysical Review Letters, en un artículo firmado por Matthew Rigby y Ronald Prinn. Ambos cientificos pertenecen a la catedra de Atmospheric Chemistry (algo así como Química de la Atmosfera) en el Department of Earth, Atmospheric and Planetary Science, del MIT.
Eliica
-Vehículo Solar: Estos vehículos adquieren energía a través de la absorción de los rayos UV gracias a las células y paneles solares que tiene incluido. La energía absorbida durante el día puede ser utilizada durante la noche a modo de reserva de esta energía.
Eolian I
Bueno, estos autos tienen la ventaja de que no solo pueden moverse sin usar gasolina, sino que tambien cuidan el medioambiente ya muy dañado por este combustible, reemplazandolo por uno renovable, limpio, y no por eso menos util.