domingo, 27 de octubre de 2013
Se lanza sistema automatizado de bicicletas publicas en vitacura
la iniciativa de este proyecto contara con una inversión de US$ 15 millones, se tratara de mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a un medio ambienta mas limpio.
El proyecto se desarrollara en un periodo de 4 años con miras a alcanzar 3.000 bicicletas y 300 estaciones en distintas comunas del país.
Me parece una iniciativa muy interesante, limpia y sana, un cambio para la rutina diaria de los medios de transporte comunes.
¿Tu que opinas de esta iniciativa ? ¿La tomarías como tu medio de transporte diario?
martes, 15 de octubre de 2013
Proyecto Alto Maipo
La empresa titular del proyecto y dueña de los derechos del agua, AES Gener S.A, cuenta con los recursos y derechos para ejecutar este proyecto.
Grupos ambientalistas señalan que la construccion de la hidroelectrica secara los estereos volcan, yeso y colorado y con ello el rio maipo, sin embargo la empresa encargada lo desmiente.
En mi opinion la construccion de esta hidroelectrica causaria un gran impacto en la sociedad asi sea para los que estan de acuerdo y los que no lo estan,y ecologicamente con el cajon del maipo y sus habitantes.
No seria necesaria la construccion de esta hidroelectrica si existiera un cuidado a nivel nacional de la energia.
¿Tú que opinas al respecto ?
lunes, 6 de diciembre de 2010
hidroaysén..¿un peligro?

viernes, 12 de noviembre de 2010
cambio climatico

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) , las emisiones mundiales de GEI por efecto de actividades humanas han aumentado, desde la era preindustrial, en un 70% entre 1970 y 2004. Para enfrentarlo, existen medidas que dependen en gran parte de la voluntad política de los países. El Gobierno de Chile ha publicado en Diciembre del año 2008 su Plan de Acción Nacional de Cambio Climático para el período 2008-2012, que contiene tres ejes de acción: adaptación a los impactos de cambio climático, mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la creación y fomento de capacidades.
sábado, 15 de agosto de 2009
Revoluvion energetica? -- energia solar

Energia solar: lo completo y probechoso que puede ser
Características de la energía solar
sábado, 1 de noviembre de 2008
Calentamiento Global, ¿proceso natural?
Durante años hemos despotricado contra las emisiones de gases de efecto invernadero. Concretamente, se ha sindicado al dióxido de carbono emitido al quemar combustibles fósiles (como el petróleo o el carbón) como el responsable máximo del aumento de temperatura de la Tierra. Aumento que, de continuar, derretirá millones de toneladas de hielos perpetuos, sumergiendo más de una ciudad en el proceso. La mayoría de los científicos, y a pesar de las protestas de algunos supuestos chalados que decían que en este aumento de temperatura del planeta nada tenia que ver el hombre, coinciden en que se debe poner fin inmediatamente a estas emisiones si no queremos terminar viviendo en un planeta mellizo de Venus.
Pero ahora, una institución sumamente respetada como es el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, del inglés Massachusetts Institute of Technology), una de las principales instituciones dedicadas a la docencia y a la investigación de los Estados Unidos, sobre todo en temas científicos y de ingeniería, ha descubierto la existencia de un aumento en los niveles de metano, producido en forma simultánea en todo el mundo. Este gas, que también produce el indeseado “efecto invernadero”, no es producido en cantidades significativas por la actividad humana, por lo que al menos de forma indirecta, podría dar la razón a los chalados que mencionábamos antes.
Se sabe que los gases generados por las industrias del hemisferio norte demoran aproximadamente un año completo para desplazarse a través del mundo y llegar al hemisferio sur. Sin embargo, los niveles de metano aumentaron de forma simultánea en todo el mundo, por lo que se cree que dicho incremento puede ser parte de un ciclo natural y no el resultado directo de las contribuciones del hombre.
Estos datos se publicaron recientemente en la Geophysical Review Letters, en un artículo firmado por Matthew Rigby y Ronald Prinn. Ambos cientificos pertenecen a la catedra de Atmospheric Chemistry (algo así como Química de la Atmosfera) en el Department of Earth, Atmospheric and Planetary Science, del MIT.
Por supuesto, y aunque pueda parecer innecesario, hay que aclarar que este aumento en la cantidad de metano no alcanza para explicar la totalidad (ni mucho menos) de todo el incremento global de temperaturas.
-Información obtenida de NeoTeo.com-
Este tema yo me lo estaba pensando hace mucho tiempo.
¿Qué tal si el calentamiento global en verdad es un cambio natural del planeta?
¿Si es algo así como la Era Glacial? (en la que el hombre prehistorico no tuvo gran culpabilidad)
Quizás esto sea verdad, el hombre es culpable, sin embargo puede no ser el principal.
La naturaleza está en constante cambio y evolución. Esto puede ser un conjunto de éstos factores más la intervención humana. Pienso que lo que está sucediendo pudo haber pasado con o sin humano. Sin embargo el humano ha apresurado estos cambios en la naturaleza.
Ésta es solamente mi opinion. La idea es mostrar la información que encontré por internet y que usted lector(a) pueda crear sus propios pensamientos al respecto de el presente tema
jueves, 16 de octubre de 2008
Energías alternativas "en acción"

Por supuesto que hay muchos otros métodos de uso de energías renovables, algunos que son bastante "artesanales" y que no por eso tienen menor utilidad... por ejemplo, sin nos vamos al ámbito del transporte, ¿Por qué buscar autos eléctricos e híbridos, si hay bicicletas?, obviamente no alcanzan mucha velocidad pero ayudan considerablemente el medioambiente, y sirven para hacer ejercicio. Quizás habran escuchado de una manera de iluminar una habitacion con un orificio en el tejado, una botella plastica, y agua (quizás con algo de cloro, no recuerdo bien). Éste es un método muy artesanal que se usa en casas de pocos recursos. Al menos eso me han contado. Pero si tomamos éste método y le hacemos algunas pocas modificaciones podríamos evitar gastar mucha energía eléctrica, quizás alargando la boca de la botella con algun tubo o algo por el estílo podríamos capturar la luz solar e iluminar una habitacion en las tardes sin tener que encender la luz previamente a la oscuridad total.
Por ahora este es mi aporte, espero les sea de agrado y utilidad.