miércoles, 6 de agosto de 2008

Otras alternativas ante la escases del petróleo

¿Sabías que el petróleo se acabará en los próximos 20 años?, ¿Qué harás al respecto?, ¿Cómo piensas que te transportarás por las calles sin gasolina que utilizar?, ¿no tienes respuesta?. Pues he aquí otras alternativas:

-Vehículo Eléctrico: El sistema con el que transporta este vehículo es a través del uso de la energía eléctrica. Y no te preocupes de cuantas pilas debes utilizar, pues posee batería recargable.

Eliica


-Vehículo Solar: Estos vehículos adquieren energía a través de la absorción de los rayos UV gracias a las células y paneles solares que tiene incluido. La energía absorbida durante el día puede ser utilizada durante la noche a modo de reserva de esta energía.



Eolian I

Bueno, estos autos tienen la ventaja de que no solo pueden moverse sin usar gasolina, sino que tambien cuidan el medioambiente ya muy dañado por este combustible, reemplazandolo por uno renovable, limpio, y no por eso menos util.

martes, 1 de julio de 2008

Aire puro por favor!

El fin de semana que ya pasó, me sentí asfixiado y muy agotado... el aire de mi ciudad esta muy sucio y en verdad eso es algo que si se siente cada vez que se inhala. Veo por la ventana como la gente fumaba con descaro y hacian varias cosas que ensuciaban más el aire, pensando que con eso no hacen nada que pueda dañar al aire, a la atmósfera, pensando que sólo serían unos más, y que hacen lo que harían todos. Y lamento mucho que piensen así, puede que no sea mucho, pero si dejan de contaminar y hacen caso a las advertencias y sugerencias con respecto al cuidado de la atmósfera, estarán ayudando a que esto disminuya, o al menos de que no empeore tan rápido, se que piensan que no lograrán mucho, y que solo perderan su oportunidad de que sus pesares se vayan junto al humo del cigarrillo, de que todo el frio se vaya junto al humo por las chimeneas, de que es mucho mejor ir en auto al trabajo, y que irían aunque tengan restricción, todo por una facilidad personal ¿Pero no pueden pensar siquiera un poco en la gente que los rodea?, en sus hijos, su familia, que con eso ensucian sus pulmones y los debilitan ante enfermedades. ¿Y luego que? ¿Alzaran la mirada hacia el cielo a pedir ayuda a Dios por mejorar la salud de su familia, o que no empeore?, muy irónico que rueguen ayuda a Dios, y en cuando le dan la espalda ensucian y dañan el hogar que nos ha dado...

Por Favor, tomen consiencia del daño que le hacen al planeta, y cuidenlo, asi puede ayudar a su familia y a todos los que habitamos en este planeta.


"¡Mira que vista!, ¿puedes ver tu casa?
¿no?
pues no la tapes con contaminación."

sábado, 7 de junio de 2008

El Día Mundial del Medio Ambiente

El pasado 5 de Junio fue el día mundial del medio ambiente, el cual tiene motivo de enfocar la atención a nuestro planeta y su estado medio ambiental. Muchos en verdad ignoraban que hubiese siquiera un dia dedicado al medio ambiente, sin embargo la CONAMA (Comisión Nacional del Medio Ambiente) realizó actividades y asegura la considerable participación de la gente dentro de sus actividades.

Me alegra saber que la conciencia y acción con respecto al cuidado y respeto del medio ambiente sea un tema que vaya tomando más importancia entre las personas, sin embargo no me logro sentir completamente satisfecho: aún hay mucho por hacer frente a los problemas medio ambientales, todos deberíamos seguir el ejemplo de aquellos que ya toman acciones ecologistas como parte de su vida cotidiana, me refiero que deberíamos ser constantes frente al ahorro energético y ser más organizados con respecto al tema de la basura, entre muchas otras cosas que deberían hacer y que varios hacen, sin embargo sus esfuerzos se ven opacados por aquellos que aún no toman acción frente a estos hechos.

Espero que cada día celebremos más actividades con respecto al cuidado del medio ambiente, y que más personas participen y se tomen en serio el respeto al planeta en que viven.




domingo, 18 de mayo de 2008

ARREGLEMOS LA CASA




Al llegar al colegio todas las mañanas me encuentro con un lugar limpio y agradable, en los recreos y pese a los esfuerzos de los auxiliares de servicio el panorama es completamente diferente : papeles, restos de frutas, envoltorios, etc., están por todas partes.
Ahí es cuando se me aparece una enorme preocupación ¿cómo podremos, siendo solo un grupo de personas comunes y corrientes, lograr en estos jóvenes una conciencia y compromiso con el planeta si ni siquiera lo tienen con su entorno inmediato? ¿Cómo podremos crearles el hábito del respeto por el otro, si esta es una formación que debe provenir del hogar?
Nos espera una enorme tarea.

jueves, 10 de abril de 2008


El amor a la vida, el amor a la tierra de donde vivimos...

Varias personas desprecian al planeta en que viven, a otros ni les importa lo que vaya a ocurrir en el futuro si no hacen algo ahora...

Vivimos en el presente, hoy en dia suceden varios daños al medioambiente, varias heridas al planeta, poco respeto se tiene por la vida.

Es verdad, como muchos han dicho, que el mundo evoluciona: "el mundo esta en un constante cambio", varias catástrofes naturales son causa de la propia naturaleza, ella va avanzando, ella va cambiando: causando sísmos, erupciones, el derretir de glaciares. Pero varias personas, con su poco respeto al mundo y sus acciones dañinas, aceleran los procesos naturales de la tierra, gracias al ser humano los glaciares se derriten con mas velocidad, las aguas aumentan, en fin: "causa caos"... es posible que esto suceda de todas formas, pero como habitantes de este mundo deberíamos evitar que la naturaleza "pierda el equilibrio"... puede que sea muy tarde, pero querer es poder.

Por lo menos... espero que este año las cosas sean para mejor, si es que algunos creen que años anteriores no hubo gran daño ecologico, entonces hagamos que este año sean menos, "siempre todo puede mejorar".



Respeto a la vida y amor a la naturaleza




domingo, 16 de diciembre de 2007

Resumen ambiental 2007


El presente año, ha pasado por muchas noticias que han causado revuelo en nuestro país que han dejado al descubierto una gran debilidad con respecto al medioambiente, pero también a mostrado acciones fuertes de activistas que demuestran gran conciencia y un gran disposición de pensamiento y acción. Una de las cosas importantes de mencionar fue la desaparición de un lago entero en unos días.
Otra de las noticias que han causado revuelo fue la visita de Al Gore a Chile el 11 de mayo en casa piedra donde más de 1700 personas llegaron al seminario donde el expuso sobre el cambio climático resumido en 6 horas la investigación de tantos años con respecto a Al Gore también podemos mencionar que fue premio Nóbel de la paz por su acción medioambiental en el mundo. Otra cosa que podemos mencionar es que a principio de año, en chile, se hablaba de poner una planta nuclear cosa que no se aprobó por la gran actividad sísmica de nuestro país y por reclamos de medioambientalitas y podemos agregar los residuos de grandes empresas botados a ríos, lagos, océanos y por ultimo la masacre de las ballenas por parte de Japón.

Este ha sido el resumen medioambiental del año 2007, espero que el próximo año se tome más conciencia ya que con cada gota y grano de arena podemos hacer algo por el planeta.
ATTE
El editor

martes, 4 de diciembre de 2007

Contaminación Acústica, un daño rutinario.



Contaminación Acústica

En si, es la contaminación producida por los ruidos molestos. En la actualidad es una de las contaminaciones más abundantes, en especial en grandes ciudades. Sus causas parecen ser lógicas: buses, autos, motor, la agrupación de variados sonidos de altos desiveles que terminan causando problemas a la salud física y mental de las personas que habitan las ciudades, quienes son más propensos a estas enfermedades.

Hay formas de evitar que esta contaminación siga dañando el ambiente. Por ejemplo: evitando causar ruidos molestos para uno u otras personas; pensando en los otros, y que algo que hagamos puede causar molestias a vecinos o familiares, por ejemplo escuchar música a un alto volumen; evitando usar vehículos contaminantes, preferiblemente usar bicicletas ya que son buenas para la salud física y no contaminan. Bueno, básicamente esas cosas sugeriría yo.

Aunque no hayan muchas personas que piensen en evitar este problema contaminante, es una contaminación igual.

Me gustaría solucionar este problema, tanto así como me gustaría solucionar todos los problemas que le hemos hecho a nuestro hogar. No porque algunos sean más o menos comunes deberían ser más o menos importantes, así que todo aporte al medioambiente, por más pequeño que sea, no será menos valioso, muy al contrario, todo es valioso en cuanto el final sea el más buscado para el bien de nosotros y nuestros hermanos animales en nuestro hogar: el planeta Tierra.